Tras el anuncio de Elon Musk de que su start-up de IA se apoyará en procesadores Nvidia, las acciones del fabricante de procesadores gráficos de Santa Clara (EE.UU.) se disparan.

La acción de Nvidia alcanzó su precio de cierre más alto de los últimos 12 meses el 18.4.23. Similares a Nvidia son los aumentos en bastantes proveedores más pequeños y más grandes del sector. Esto demuestra que estamos ante un mercado multimillonario en IA y metaverso, incluso más allá de las empresas generalmente visibles como OpenAI, Microsoft, Meta, etc.
La nube y la tecnología de la comunicación, en particular, desempeñan un papel extremadamente importante. Si no se cuenta con los socios adecuados desde el principio y se puede escalar a tiempo, no se podrá atender a los nuevos mercados emergentes.
El auge de la IA y el metaverso están estrechamente relacionados. La IA dará al metaverso el impulso que necesita para escalar y adaptarse dinámicamente a los nuevos modelos de negocio.
No se trata de la animación basada en IA de un avatar en el Metaverso que luego realiza sesiones de entrenamiento como un chatbot 3D. No, se trata nada menos que del desarrollo orgánico del propio Metaverso. El negocio clásico del desarrollo de espacios virtuales cambiará por completo. Se trata mucho más de plataformas dinámicas que, basándose en la IA, pueden crear mundos virtuales específicos para cada necesidad en pocos segundos con sólo pulsar un botón, que pueden modificarse y adaptarse de nuevo con la misma rapidez en cualquier momento.